En efecto, al recorrer las páginas de los anuarios de estos 70 años se encuentran nombres y fotografías que muestran en las diversas actividades escolares, cívicas y deportivas a no pocos personajes que años más tarde serían elementos destacados en diferentes ámbitos de la vida nacional.
Inscribir a los niños en el Instituto México se ha vuelto una tradición para muchas familias, en los anuarios citados se repiten los apellidos y numerosas fotografías muestran a los abuelos y padres de nuestros actuales alumnos en diferentes escenas de la vida escolar.
La estructura original del edificio que alberga a nuestro colegio no ha sufrido cambios significativos pero sí se han construido edificios anexos que permiten el desarrollo de los eventos deportivos y culturales que la actual educación requiere, así como la instalación de salas de computación donde los alumnos hacen uso de los recursos que la nueva tecnología les ofrece.
Desde su fundación y hacia mediados de la década de los años cincuenta la escuela era visitada, supervisada y generalmente felicitada por los titulares de Educación y diferentes Secretarios de Estado.
La industrialización del país impulsada durante el gobierno del Presidente Miguel Alemán trajo como consecuencia una elevación en el nivel económico de una parte de la sociedad que buscaba proporcionar a sus hijos una educación de calidad, el Instituto México fue una excelente opción para satisfacer sus expectativas, los grupos se saturaron y llegó el momento en que fue necesario separar a la Secundaria que había venido funcionando en el mismo edificio durante los primeros veinte años, para lo que se construyó un nuevo edificio.
El primer cambio en la Dirección del Instituto se realiza en mayo de 1945, cuando se anuncia que su fundador, el dinámico Hermano Leoncio se retira para hacerse cargo de la dirección general de los Colegios México, dejando el cargo en manos del Hermano José Salvador Heredia.
Después de este primer cambio de mando en los destinos de nuestro colegio, son varios los personajes que han tenido la responsabilidad de guiar al colegio por el camino correcto para cumplir la misión para la que fue fundado.
Durante décadas la escuela albergó y vio crecer niños que felices jugaban y estudiaban en sus instalaciones, desde hace ya más de una década el Instituto abrió sus puertas a las niñas, dejó de ser exclusivamente para varones, y se convirtió en una escuela mixta. En el ciclo escolar 1997 -1998 el Instituto México se hace mixto.
Este cambio no sería el único, Dios le dio a la escuela uno de los más grandes dones que ha recibido en su larga historia, el Grupo Shalom, un grupo de niños con necesidades educativas especiales que participan de la educación Marista. El cuál inicio en el mes de septiembre de 1997.
Estos dos acontecimientos son los cambios más importantes que ha sufrido la institución en los últimos años y que le han dado un nuevo rostro.
|